CORREO AEREO DEL URUGUAY : Parte 1 (1910-1928) - Parte 2 (1928-1955) - Parte 3 (1956-1971) - Parte 4 (1971-2011)
Completo trabajo referente al Correo Aereo del Uruguay que incluye aspectos historicos, hechos relevantes relacionados, vuelos especiales y conmemorativos, sellos emitidos para correo aereo con informacion complementaria, marcas aplicadas en el correo aereo, etc. Debido a lo extenso del mismo esta dividido en varios capitulos. Por H.Volpe
ESTUDIO DE TARIFAS
Comprensivo estudio ilustrado de las tarifas postales en el Uruguay desde tiempos coloniales hasta 1900, realizado por nuestro socio y experto en Historia Postal; Sr. Darío Ciardi
RARO FECHADOR de 1863
Estudio de nuestro socio Walter Britz acerca de uno de los matasellos más raros de la filatelia uruguaya utilizado en la ciudad de Mercedes.
GENERAL GOVERNMENT
En el año 1941, Alemania invade la URSS en la Operación Barbarrosa. Como consecuencia del pacto nazi-soviético de ese mismo año, el territorio de la Galicia pasa a integrarse al General Governement, que comprenderá los distritos de Galicia, Ktakow, Lublin, Radom, y Varsaw.
Diligencias: EL BLOCK FERRER
Historia de una de las maximas joyas de la Filatelia Uruguaya y mundial. Pieza basica para la composicion de las planchas de la primera emision de nuestro pais. Realizado por nuestro socio Walter Britz.
Emisiones de Soles: PIEZAS MAXIMAS
Las emisiones clásicas uruguayas conocidas como Soles Cifras Finas y Cifras Gruesas, fueron impresas en Montevideo entre los años 1859 y 1862. Nuestro socio Carlos Hernández Rocha, experto de la Federación Uruguaya de Filatelia, nos presenta las piezas maximas y algunos otros datos.
Estudio de Subtipos de los ESCUDITOS de 1864
Estudio de nuestro socio Eduardo Boido de los interesantes sellos clasicos conocidos como "Escuditos" que son considerados los primeros sellos provisorios de la filatelia Uruguaya. Con mucha informacion y novedades para los estudios de los clasicos de nuestro pais.
Sobres Primer Dia Fraguados
Breve estudio de nuestro socio Orlando Schafer que presenta algunos sobres de 1er dia supuestamente circulados por el Correo Uruguayo y que no son tales.
Marca Prefilatelica EO SALTO
Breve estudio de nuestro socio Angel Maria Gelpi sobre esta rara marca presentando en forma muy logica y documentada la posicion de que las letras EO corresponden a Estado Oriental. Muy interesante
Marca Lineal FRANCA sin enmarcar
Se trata de una marca Argentina que aparece en algunos sellos clasicos de Uruguay, especialmente en los "Escuditos". Nuestro socio Eduardo Boido, espcialista en estos sellos, nos presenta un interesante y detallado estudio de esta marca poco conocida por los filatelistas Uruguayos.
Hojitas Conmemorativas
Breve estudio de nuestro socio Orlando Schafer que presenta algunas particularidades y comentarios sobre Hojitas Conmemorativas emitidas / autorizadas por el Correo de Uruguay.
Los sellos cortados de Uruguay
Recopilacion de informacion sobre el uso de sellos fragmentados para ser utilizados con otro valor de facial. Con algunos decrtetos al respecto y ejemplos de piezas. Por H.Volpe
Matasellos DUPLEX en Uruguay
Utilizacion de un matasellos (killer) tipo Duplex en el Correo Central del Uruguay. Nuevo descubrimiento de una marca muy rara nunca documentada en la literatura filatelica. Por Hector Volpe.
Sellos Perforados y Precancelados del Uruguay
Primera version de un estudio sobre los sellos perforados (no oficiales) y pre-cancelados utilizados en nuestro pais. Incluye datos generales de "perfofilia" y de publisellos. Por Hector Volpe.
MENSAJERIAS y ENCOMIENDAS - Sellos, marcas, etc.
Estudio del sistema de Encomiendas y Mensajerias en el Correo Uruguayo. Un tema nunca antes tratado y que resulta muy confuso para el filatelista. Operadores oficiales y privados; sellos emitidos, formularios, marcas, etc.. Por H.Volpe
CORREO OFICIAL y FRANQUICIAS POSTALES de la R.O.U.
Estudio del Correo Oficial y Franquicias Postales en Uruguay del Uruguay incluyendo aspectos historicos, leyes y reglamentaciones, marcas especiales, sellos emitidos, tipos de correspondencia y multiples ejemplos. Son 179 pags en esta primera version de un tema muy poco conocido de la filatelia uruguaya y que amerita ser mejorado con nuevos aportes. Por H.Volpe
TASAS y MULTAS - Sellos, marcas, etc.
Estudio del sistema de Multas y Tasas aplicadas en el Correo Uruguayo. Marcas utilizadas, sellos emitidos, fechadores, cancelaciones especiales relacionadas con Tasas, etc.. Por H.Volpe
PREFILATELIA de Uruguay
Proceso historico del desarrollo del Correo en el Uruguay y marcas prefilatelicas aplicadas hasta la utilizacion general de los sellos en el pais con la aparicion de los "Soles Cifras Finas" en el año 1859. Un trabajo de mas de 80 paginas. Por H.Volpe