Los Cuadernos Filatelicos Uruguayos son una revista preponderantemente filatelica, independiente, editadas por Juan Bosco Oberti entre los años 1985 y 2011; de aparicion cuatrimestral llego a sacar 72 numeros. En el presente indice se incluyen los principales articulos publicados en c/u de los numeros y para aquellos que corresponden a la filatelia Uruguaya se incluyen las imagenes escaneadas y compiladas como archivos .PDF.


Titulo Detalles del articulo y comentarios Nombre
Cuadernos Filatelicos Uruguayos 001 - Julio 1985    
Marcas Postales de PLUNA Marcas postales que utilizo PLUNA en las distintas ciudades del interior del Pais. Ebbeler, Jorge
Los billetes postales o papel moneda del Uruguay Reportaje al Dr. Cesar Jones sobre esta gran rareza filatelica.
Bibliografia sobre el tema; Variedades; Tipos de Impresion; Falsificacions; etc.
Jones, Cesar
Las Diligencias Montiel, Ascencio y Piaggio de Paysandu Transporte de correo mediante diligencias que se realizaba en 1878 desde la ciudad de Paysandu.
Cancelaciones utilizadas y sellos.
Oberti, Juan B.
Las Islas Malvinas y la Marcofilia Argentina (1) Antecedentes historicos de las Islas Malvinas. Gadea, Teresa
La Filatelia es apasionante Para los principiantes. Consejos y caracteristicas del coleccionismo de sellos. Como iniciar una coleccion. Autor Desconocido
Los sellos perforados Uruguayos Tipos de perforaciones, descripcion de las mismas, Empresas que las utilizaban y periodo de uso. Capandeguy, Diego
Carlos Gardel en la Filatelia Rioplatense En los 50 años de su muerte se realizaron algunas nuevas emisiones.
Emision Uruguaya y Argentina en Homenaje a Gardel
Oberti, Juan B.
Una experiencia altamente enaltecedora La exposicion mundial de 1985 en Tel Aviv. Participacion de Uruguay con 5 colecciones. Matasellos conmemorativos utilizados en la exposicion. Novedades en Filatelia Tematica y Tradicional. Autor Desconocido
Cuadernos Filatelicos Uruguayos 002 - Novi. 1985    
Marcas Postales - Sala de Comercio Montevideana Marcas utilizadas desde el año 1841 en la llamada Sala de Comercio Montevideana durante la Guerra Grande - Sitio de Monetvideo. Diaz Paulos, Cr.Fausto
Novedades postales Uruguayas (08-02-1985 al 07-10-1985)     
Acuñaciones relevantes - El peso del Naufragio Moneda de un peso acuñada en el año 1978. Silvera Antunez, Marco
Caso especial de Franqueo Aereo con dos emisiones Franqueo combinado con sellos que estaban a la venta y otros ya no disponibles. Ebbeler, Jorge
Las Islas Malvinas y la Marcofilia Argentina (2) Periodo de la declaracion conjunta Argentino-Britanica Pettoruti, Alejandro
El dentado y el odontometro Tipos de dentado y de instrumentos utilizados para medirlos. Autor Desconocido
Nuevos motivos Gardelianos Emision realizada por Colombia en Junio de 1985. Autor Desconocido
La Tarjeta de la Sociedad Filotelica Estudio donde se establece que estas tarjetas para correspondencia se trataban de ensayos. Guillen, Orosman
Cuadernos Filatelicos Uruguayos 003 - Marzo 1986    
La correspondencia de Paquebot Franqueos Maritimos Uruguayos contemporaneos en buques extranjeros. Capandeguy, Diego
Novedades postales Uruguayas (28-11-1985 al 20-01-86)    
Monetario clasico Uruguayo La primera acuñacion nacional y las siguientes. Silvera Antunez, Marco
Motivos uruguayos en sellos extranjeros Teodoro Pablo Fels y su vinculacion con Uruguay en sellos, matasellos, etc. Oberti, Juan B.
El Villa del Salto en un sello postal - Un barco con historia Un barco con Historia. Error historico del sello emitido con la serie conmemorativa del centenario de la rRepublica en 1930 done aparece dicho buque. Oberti, Juan B.
Para dibujar la historia primero hay que leer la historia. Emision realizada en Argentina conmemorativa al descubrimiento de America en donde se aprecian varios errores historicos Vernies, Guillermo C.M.
El Plus Ultra y los 60 años de la hazaña Descripcion de este vuelo y la emision realizada en nuestro pais como homenaje Autor Desconocido
Estudio de los sellos Diligencia (1ra. parte) Completo estudio de estos clasicos. Tipos 1 al 16. Gaucho
Cuadernos Filatelicos Uruguayos 004 - Julio1986    
Monetario Clasico Uruguayo (II) Acuñaciones de 1843, 1854 y 1855. Silvera Antunez, Marco
Novedades postales Uruguayas (26-02-1986 al 16-06-86)    
La coleccion de Andres Lamas Coleccion numismatica Almeida, Rony J.
La Eolo, Variedad sin dentar Estudio sobre la existencia de una plancha sin dentar del sello de Correo Aereo "La Eolo" Ebbeler, Jorge
Estudio de los sellos Diligencia (2da. parte) Tipos 17 al 35 - Continuacion del numero anterior. Gaucho
Un vuelo Doble Crash Cover -Montevideo - Florida Vuelo postal doble conmemorativo de la declaratoria de la independencia realizado el 25 de Agosto de 1925. Vuelo iniciado por dos aviones. Los dos se accidentaron en la mitad del trayecto. Sellos no emitidos. Oberti, Juan B.
Las Islas Malvinas y la Marcofilia Argentina (III) La Guerra del Atlantico Sur Pettoruti, Alejandro
Cuadernos Filatelicos Uruguayos 005 - Nov. 1986    
Novedades postales Uruguayas (02-07-1986 al 01-10-86)    
El Plus Ultra casi vencido. En Montevideo El hidroplano español en Mon.tevideo Oberti, Juan B.
Marcas Postales de Pluna Marcas utilizadas en los vuelos inaugurales y al Dpto. de Rivera. Ebbeler, Jorge
Centenario de las Instrucciones del año XIII y falsificacion Estudio de la emision. Sobrecarga , composicion de la plancha. Mateo, Jorge
Centenario de la Estatua de la Libertad Tematica, emisiones sobre el tema. Autor Desconocido
Capillas Norteñas Tematica de Iglesias en el Norte Argentino. Premoli, Eduardo
Las Islas Malvinas y la Marcofilia Argentina (III) La guerra del Atlantico Sur Pettoruti, Alejandro
La Sociedad de Cambios Bonos del Uruguay Vergara, Ruben W.
Cuadernos Filatelicos Uruguayos 006 - Marzo 1987    
Pluna: Exposicion Aerofilatelica del cincuentenario La Inauguracion, exposicion y el correo. Autor Desconocido
Otra vez la EOLO sin Dentar Complementacion del estudio LA "EOLO" publicado en el Nro. 4 de estudios filatelicos (Junio 1986) Ebbeler, Jorge
Dos marcas "BUZON" de Paysandu Marcas aplicadas entre 1901 y 1905 Oberti, Juan B.
El primer sello conmemorativo en el mundo Sello en homenaje a Don Joaquin Suarez. Documento donde se declara al mismo como primer sello conmemorativo en el mundo Oberti, Juan B.
Las Islas Malvinas y la Marcofilia Argentina (IV) Periodo Post Conflicto de la Guerra de las Malvinas Pettoruti, Alejandro
Historia de los Billetes del Uruguay en el siglo pasado Billetes del Uruguay en el siglo pasado y principios del actual. Bay, Adolfo
Novedades postales Uruguayas (15-10-1986 al 28-01-87)    
Extension de la Foreign Air Mail Route Nro. 9 (FAM 9)  Extension desde Montevideo a Cristobal (Panama) de la Foreign Air Mail Route Nro. 9 (FAM 9) iniciada el 30/11/1929 mediante empresa PANAGRA (Pan American - Grace Airways Inc.) Jones, Cesar
Cuadernos Filatelicos Uruguayos 007 - Julio 1987    
Historia de los Gauchitos y Barquitos Argentinos Historia postal y filatelia Argentina Bose, Walter B.L.
Primera expedicion Española a la Antartida Expedicion que parte el 7 de Noviembre de 1986. Pinasco Acuña, Guido M.
Novedades postales Uruguayas (23-02-1987 al 08-07-87)    
Vuelo especial del May. S.G.Kingsley Mdeo-Bs.As del 23-1-1923 Vuelo especial del May. S.G.Kingsley Montevideo - Buenos Aires del 22 de enero de 1923. Luego de ganar un Raid Aereo Internacional llevado a cabo entre el 19 y 20 de enero de 1923 se realiza este vuelo transportando correspondencia a Buenos Aires. Ebbeler, Jorge
Base Cientifica Antartica Gral. Artigas Presencia del correo en la Base Antartica Uruguaya. Autor Desconocido
XII Certamen Filatelico y Numismatico Iberoamericano Exposicion internacional en Madrid entre  20 y 29 de marzo de 1987 Autor Desconocido
Las viñetas del Comite Uruguayo pro-aviacion En enero de 1941 se creo el CUPA (Comite Uruguayo Pro-Aviacion) del cual se conocen 3 viñets con la finalidad de financiar cursos de pilotos para jovenes uruguayos. Oberti, Juan B.
Cuadernos Filatelicos Uruguayos 008 - Nov. 1987    
Puede haber algun "Aereo 9" sin matasellar El control realizado con motivo de la emision Batalla de Rincon puede haber sido insuficiente y haber escapado una hoja de la cancelacion. Jones, Cesar
Novedades postales Uruguayas (04-08-1987 al 28-10-87)    
Luciano Mege, Grabador del Sol de Cabellera Documentacion que respalda la autoria del diseño del "sol de cabellera" utilizado en las Diligencias por parte de Luciano Mege. Mancebo Decaux, Hugo
Aspectos historicos del correo colonial en la intendencia de Montevideo Expediciones, creacion de oficinas postales, primitivas comunicaciones postales, marcas utilizadas, bibliografia, etc. Camino, Fernando
Urutem 87 - 2a. exposicion tematica nacional La ianuguracion; las colecciones presentadas y los premios. Autor Desconocido
Espamer 87 - Exposicion Filatelica de America y Europa Caracteristicas de esta exposicion llevada a cabo entre el 2 y 12 de Octubre en La Coruña, España. Informes del Jurado, Hojita,  Logo Autor Desconocido
Marcas postales de Pluna - correccion Correccion al articulo publicado en el cuaderno Nro. 5 referente a marcas postales de PLUNA en Rivera "Pueblo Nuevo" el cual corresponde a Salto y no Rivera Ebbeler, Jorge
Cuadernos Filatelicos Uruguayos 009 - Marzo 1988    
Aereo 9 (1925) : Papel plegado dos veces Variedad de pliegue detectada en solamente una plancha del Aereo 9 - Batalla de Rincon. Se deduce la existencia de solamente 5 ejemplares con este defecto. Jones, Cesar
El Correo Antartico Uruguayo Instalacion de una oficina postal en la Base Cientifica Antartica Artigas a partir del dia 28 de octubre de 1987 Oberti, Juan B.
Novedades postales Uruguayas (21-12-1987 al 11-02-88)    
Escuditos sobrecargados de 1866 y sus falsificaciones Emisiones d escuditos, Documentacion relacionada, Falsificaciones de la emision y de las sobrecargas; Variedades; Sellos sobre cartas. Diaz Paulos, Cr.Fausto
La Marca Postal Buzones Numerados Marcas postales utlizadas desde el 18 de Julio de 1879 por el correo capitalino al poner en funcionamiento un conjunto de buzones traidos especialmente desde Londres. Oberti, Juan B.
Cuadernos Filatelicos Uruguayos 010 - Julio 1988    
Medio Siglo del correo submarino Aniversario del primer correo submarino realizado durante la guerra civil española entre Barcelona y las Islas Baleares. Fernandez Crespo, Juan
Don Atanasio Lapido Administrador Gral de Correos del Uruguay 1856-58 Sus relaciones postales con la Republica Argentina. La primera serie de estampillas postales del Uruguay y de la Confederacion Argentina. Bose, Walter B.L.
El Cine y la Filatelia (1a.parte) Tratamiento de esta tematica al cumplirse 90 años desde la 1a. proyeccion de los hermanos Lumiere. Mario, Jorge Norberto
Base Antartida Española "Juan Carlos" Base española en la isla Livingston de las Shetland del Sur. Pinasco Acuña, Guido M.
Novedades postales Uruguayas 09-03-1988 al 07-06-1988)    
La unica moneda Entrerriana: El Medio Real de 1867 (1 p.) Moneda y billetes utilizados en la provincia de Entre Rios. Schavartzman, Pablo
Cuadernos Filatelicos Uruguayos 011 - Nov. 1988    
El Cine y la Filatelia (2a.parte) Continuacion del tratamiento tematico del cine Mario, Jorge Norberto
Novedades postales Uruguayas (22-07-1988 al 19-10-1988)    
La unica moneda  Entrerriana: El Medio Real de 1867 (2 p.) Billetes y el banco Entre-Riano Schavartzman, Pablo
Matasellos y Marcas Postales del Uruguay Reproducciones de matasellos y marcas postales utilizados en Uruguay en dieerentes epocas abarcando gran parte del Siglo XVIII. Estan reproducidos sin ningun orden de fecha o geografico. Autor Desconocido
Los sellos Post Office de la Isla Mauricio La historia de estos sellos, cuantos queda, donde estan y cuanto se pagaron. Diaz Paulos, Cr.Fausto
Federacion Uruguaya de Filatelia - 25 Años Hojitas no postales, privadas  emitidas por el Centro Filatelico de San Jose con motivo de la fundacion de la FUF (17 Agosto 1963) y el primer congreso anual de la FUF y Bicentenario de Artigas (22 Agosto 1964). Autor Desconocido
Uruguay - El sello Aereo Nro. 3 Estudio de la sobrecarga Correo Aereo sobre sello 25 cts. marron con la diosa de la Justicia THEMIS. Cantidades emitidas, colores de sobrecarga: Verde, Verde-Amarillo y Amarillo-verde. Ebbeler, Jorge
Cuadernos Filatelicos Uruguayos 012 - Marzo 1989    
Vuelo multiple del 1o. de Enero de 1934 Vuelo celebrando la VII Conferencia Interamericana Pro Paz Paraguay - Bolivia realizada entre el 3 y el 26 de diciembre de 1933. Con motivo de la misma se emitio una serie de sellos triangulares que fueron los utilizados en este vuelo. Ebbeler, Jorge
El vapor correo Villarino Transporte de guerra Argentino que estuvo en puerto Urugauyo cuando se repatriaron a Argentina los restos del Libertador Gral. Jose de San Martin. Autor Desconocido
Matasellos y Marcas Uruguayas (II) Se completa la reproduccion de matasellos utilizados en Uruguay en diferentes epocas. Autor Desconocido
Un documento sobre el primer sello del mundo Carta dirigida a los administradores de correo en el Reino Unido con instrucciones sobre la utilizacion de los sellos. Autor Desconocido
El quimico Lenoble, un sabio del peso del Sitio Realizo el analisis de la plata obtenida en las donaciones efectuadas por el pueblo de Montevideo para acuñar el Peso del Sitio en 1844. Mancebo Decaux, Hugo
Novedades postales Uruguayas 07-11-1988 al 09-01-1989)    
Cuadernos Filatelicos Uruguayos 013 - Julio 1989    
Sellos aereos del Uruguay Nos. 157 A y 193 Estudio de sobrecargas sobre el sello aereo Cuatrimotor Ebbeler, Jorge
Novedades postales Uruguayas (19-05-1989 al 04-07-1989)    
Finalmente los Italianos en la Antartida El levantamiento de la base Italiana en la bahia "Terra Nova" Pinasco Acuña, Guido M.
Los paquetes postales en los Rios Uruguay y de la Plata El correo durante la lucga por la Independencia y posteriormente. Surgimiento de las estafetas y las diversas compañias. Relacion de buques que prestaron el servicio. Oberti, Juan B.
Existe un cuadro del aereo 9 sin usar Aparecen 4 sellos mint de los sellos para el vuelo Montevideo-Rincon.
En otro articulo se establece la falsedfad del mismo.
Oberti, Juan B.
El servicio postal neumatico no instalado en Uruguay En 1891 se planteo instalar en Montevideo una red de tubos neumaticos pero el mismo nu fue aceptado por diversos motivos. Oberti, Juan B.
Las piezas que recuerdan a la casa de la moneda La acuñacion de las primeras monedas de Plata denominadas hoy "Peso del Sitio" Mancebo Decaux, Hugo
Los sellos revolucionarios Con los 200 años de la revolucion Francesa se emitieron varios sellos, exposicions filatelicas y material variado para esta tematica. Autor Desconocido
Cuadernos Filatelicos Uruguayos 014 - Nov. 1989    
Novedades postales Uruguayas (19-07-1989 al 11-10-1989)    
Pilex France 89 - Exposicion Internacional Exposicion llevada a cabo entre el 7 y 17 de julio con la participacion de 1.047 expositores. Filatelia uruguaya presente y otros datos. Schaffer, Claudio
Cine Televideo y filatelia Tematica Los dinosaurios en el cine y en la filatelia. Kruse, Herman C.
Zeppelin - correspondencia Uruguaya desde 1930 Viaje redondo Europa Pan America - Viaje Sudamericano de 1930. Cancelaciones y gomiferos en Uruguay Ebbeler, Jorge
Motivos masonicos en sellos uruguayos Tratamiento de esta tematica. Sellos uruguayos conmemorativos de la revolucion Francesa. Bodeant, Heriberto A.
Cuadernos Filatelicos Uruguayos 015 - Marzo 1990    
Los sellos taladrados del Uruguay  (1a. parte) Nuevos documentos e interrogantes. Que se entiende por sellos taladrados (no perforados). Antecedentes, equivocos, etc. Capandeguy, Diego
El dia que Alfonsin nos complico la filatelia Error gramatical en la emision del sello por visita del Pdte. Alfonsin en 1986 obliga a una nueva emision; pero algunas planchas de los impresos con error se salvan de la destruccion por trozamiento (o se trozan muy grandes) Autor Desconocido
La nueva Opera de Paris Motivos uruguayos en sellos extranjeros. La Opera de Paris diseñada por el arquitecto Uruguayo Carlos Ott. Oberti, Juan B.
Emisiones Aereas "Presa de Rio Negro" Estudio de estas emisiones realizadas entre 1937 y 1941 y resellado de las mismos en 1946. Ebbeler, Jorge
Novedades postales Uruguayas (12-12-1989 al 23-01-1990)    
Richard Evelyn Byrd (1888-1957) Primer hombre que consiguiera volar sobre ambos polos. Pinasco Acuña, Guido M.
Marco Polo y su legado a la Historia Postal Tratamiento tematico y referencias al correo en el libro de Marco Polo. Pettoruti, Alejandro
Cuadernos Filatelicos Uruguayos 016 - Junio 1990    
Futbol: Pasion de multitudes Tratamiento tematico del deporte rey. Historia del Futbol y de los mundiales. Prudenza, Marcos Francisco
Inauguracion Oficial de la "Copa Mundial de Futbol" de 1930 Aspectos filatelicos en la Organizacion del primer campeonato Mundial de Futbol en Uruguay. Matasellos alusivos, piezas canceladas y carencia de emisiones del correo. Pelaez Castello, Alfredo M.
El Graff Spee en el Rio de la Plata La accion belica en el Rio de la Plata. Tratamiento del tema y aspectos filatelicos. Ferre, Nestor M.
Antartida: Nuevamente los Chinos Expedicion China a la base Geran Muralla en la Isla Rey Jorge. Pinasco Acuña, Guido M.
Block nuevo de 4 sellos del aereo 9 del Uruguay Estudio del cuadro Mint del Aereo 9 de Uruguay (batalla de Rincon) donde se determina que el mismo es falso y que esta confeccionado por cuatro sellos reales que fueron lavados y pegados. Martin de Bustamente, Enrique
Novedades postales Uruguayas (16-03-1990 al 26-06-1990)     
Guerra de Malvinas: En medio del agua, mas agua El barco Antartic y los exploradores antarticos. Correo enviado desde buque tanque que intervino en la guerra de las Malvinas. Pettoruti, Alejandro
Cuadernos Filatelicos Uruguayos 017 - Nov. 1990    
Novedades postales Uruguayas (05-07-1990 al 06-11-1990)    
Segunda Emision Olimpica de la Republica Oriental del Uruguay Estudio de la emision conmemorativa a la obtencion del Campeonato Olimpico de Futbol de 1929. Pelaez Castello, Alfredo M.
La Marcofilia y un pensamiento Filosofico Consideraciones para el coleccionismo de marcofilia Pettoruti, Alejandro
La bicicleta y el correo Tratamiento tematico de el tema bicicleta - ciclismo. Fernandez Crespo, Juan
Cuadernos Filatelicos Uruguayos 018 - Marzo 1991    
Primeros matasellos postales utilizados en los caminos de Hierro (Argentina) Primeros ferrocarriles que utilizaron marcas para el transporte de correspondencia en Argentina. Marcas utilizadas y caracteristicas generales. del Mazo, Jorge Hector
Los sellos Olimpicos del 28 Periodos de utilizacion de los mismos. Utilizacion como correo Oficial y diferencias con correspondencia del estados. Algunas cancelaciones especiales utilizadas. Gueniot, Philippe
Codigo de etica de la UPU Texto completo de las recomendaciones de  la UPU para las administraciones postales y listas de sellos "condenados". Autor Desconocido
LATI - Linee Aeree Transcontinentale Italiane S.A. Linea regular entre Sud America e Italia. Otros servicios similares esporadicos. Caracteristicas de esta linea; reproducciones de cartas, marcas empleadas. Combinacion con linea Condor Ebbeler, Jorge
La perforacion comercial HPC (Argentina) Perforacionnutilizada en sellos argentinos que se pueden incluir en la tematica "Motivos Uruguayos en sellos extranjeros" Pettoruti, Alejandro
Novedades postales Uruguayas (24-12-1990 al 12-03-1991)    
Cuadernos Filatelicos Uruguayos 019 - Agosto 1991    
Novedades postales Uruguayas (23-04-1991 al 24-08-1991)    
Los Beaver de la F.Aerea Argentina en la "Operacion Sur" Vuelo al polo Sur alcanzando los 90 grados el 3 de noviembre de 1965 por escuadrilla de la Fuerza Aerea Argentina. Pinasco Acuña, Guido M.
Viñetas de LATI (Linee Aeree Transcontinentali Italiane S.A.) Viñeta y marcofilia utilizada por esta linea aerea. Ebbeler, Jorge
La viñeta olimpica de 1936 (Argentina) Viñeta emitida en Argentina de 10 cts. color azul con motivo de la IX Olimpiada de Berlin. Pettoruti, Alejandro
Transportes defectuosos en la emision de 1864 - Escuditos Defectos de impresion en el escudito de 6 cts. causados por transportes de planchas. Gelabert, Matias
Los sellos Taladrados del Uruguay (2a. parte) Documentos e interrogantes. Sellos taladrados nuevos. Corresp.oficial, franquicia local e internacional y sellos oficiales Capandeguy, Diego
Encuentro en alta mar - M.S. Gral.Osorio y Graf Zeppelin Encuentro entre el paquebote M.S. General Osorio que sale del Rio de la Plata y el Graf Zeppelin L.Z. 127 desde Alemania. Salomon, Gerardo
Encuentro en alta mar - M.S. Gral.Osorio y Graf Zeppelin Encuentro entre el paquebote M.S. General Osorio que sale del Rio de la Plata y el Graf Zeppelin L.Z. 127 desde Alemania. Ebbeler, Jorge
Cuadernos Filatelicos Uruguayos 020 - Nov. 1991    
El Ajedrez juega su partida en la Marcofilia El juego del ajedrez como tematica. Matasellos relativos al mismo en Argentina. Pettoruti, Alejandro
Cartas por Tranvia en Paysandu Utilizacion del tranvia tirado a caballos en Paysandu para el transporte de la correspondencia. Oberti, Juan B.
El año nuevo de 1860 viajando en Diligencia Narrativa de un viaje en un vehiculo postal de 1860. Carta y marcas postales utilizadas en esta linea. Oberti, Juan B.
Filigrana de serie "Oficial" permanente de 1911 "ESCUELA NACIONAL ." Serie diseñada especialmente para franquear correspondencia oficial dirigida al exterior. Caracteristicas de esta emision y filigrana utilizado "ESCUELA NACIONAL LINEN". Gueniot, Philippe
Censura Postal en Argentina - Revolucion de 1930 La censura postal militar en el correo Argentino. Entorno historico, antecedentes, estudios de las piezas haladas. Madera, Jorge N.
Novedades postales Uruguayas (12-09-1991 al 11-10-1991)    
Cuadernos Filatelicos Uruguayos 021 - Marzo 1992    
Novedades postales Uruguayas (16-10-1991 al 17-02-1992)   Autor Desconocido
El primer matasellos conmemorativo del mundo Conmemoracion del IV Centenario del descubrimiento de America con un matasello utilizado por Uruguay es el primero del mundo con uso conmemorativo. Diferencias con las falsificaciones que surgieron. Oberti, Juan B.
Motivos uruguayos en el sello extranjero - Margarita Xirgu Emision de España homenajeando a la artiusta Uruguaya Margarita Xirgu dentro de la serie Mujeres Famosas. Autor Desconocido
Ricardo Detomasi -Homenaje postal a un aviador Pionero Pionero de la aviacion de Uruguay y Argentina. Utilizacion de matasello recordatorio en el centenario del nacimiento. Autor Desconocido
Algunas anotaciones sobre Diligencias Falsas del 1er. tipo Aspectos para determinar cuales son las falsificaciones. Gelabert, Matias
Pan American - Grace, Inc. - Primer vuelo Montevideo Cristobal Linea entre Montevideo y Cristobal (Panama) por tapas via FAM. Primer vuelo parte el 30 de Novimbre de 1929. Ebbeler, Jorge
Cuadernos Filatelicos Uruguayos 022 - Julio 1992    
Novedades postales Uruguayas (11-02-1992 al 07-08-1992)    
Colon y el descubrimiento Sello en comun con Estados Unidos, Italia y Portugal mitido el 22 de Mayo de 1992. Autor Desconocido
Viñetofilia Malvinense del 110 Aniversario Viñetas emitidas en el año 1939 al conmemorase el 110 Aniversario del Dia Nacional de las Malvinas. Pettoruti, Alejandro
Filigrana CLYDE FIRST QUALITY en los sellos oficiales de 1904 Existencia de una tirada de la serie de 1904 con Motivos Varios sobre papel comprado a la firma escocesa CLYDE. Gueniot, Philippe
Censura postal en la Argentina en 1930 Utilizacion de la Censura en la llamada "Revolucion de 1930" sobre piezas enviadas desde Uruguay. Autor Desconocido
Tres Falsificaciones del primer matasello Colombino - Uruguay 1892 Estudio de 3 falsificaciones detectadas del matasello utilizado al conmmemorarse el 4to. Centenario del descubrimiento de America. Oberti, Juan B.
Un interesante vuelo Primer vuelo internacional de la red postal aerea nocturna de Brasil desde Montevideo a Porto Alegre realizado el 28 de enero de 1992. Autor Desconocido
Cuadernos Filatelicos Uruguayos 023 - Nov. 1992    
Operacion Austral 1970/71 Actividad Argentina en el Continente Antartico en la campaña 1970/71 Pinasco Acuña, Guido M.
Cuando las banderas flameaban sobre los sellos Cancelaciones con maquinas obliteradoras que aplicaban un matasellos con una bandera nacional Oberti, Juan B.
La musica y el Cine Sellos de E spaña dedicados al Maestro Jose Padilla ( Musico y compositor Español) y  a Charles Chaplin. Cantore Clive, Jaime
La Marcofilia hace historia al buen paladar La filatelia, auxiliar de la Historia. Algunas piezas dirigidas a Petrona C. de Gandulfo Pettoruti, Alejandro
El Sello de 5 Milesimos de 1904 Estudio del sello de 5 milesimos naranja emitido el 10 de diciembre de 1904  ( monumento a Artigas - Yvert 160). Se reconocen unos 80 tipos destacandose los 22 mas notables. Gueniot, Philippe
Rotundo exito de Minas 92 Exposicion Filatelica Nacional organizada por el GAFU (Grupo Aereofilatelico del Uruguay) del 4 al 17 de septiembre en la Ciudad de Minas. Detalles, premiacion y puntajes. Autor Desconocido
Los perros de Castiglione Tematica con sellos de Taiwan (Formosa) con pinturas de perros realizadas por el pintor italiano Giuseppe Castiglione (1688) actualmente en el Museo del Palacio de Taiwan Fosalba, Rafael
Novedades postales Uruguayas (28-10-1992 al 30-10-1992)    
Cuadernos Filatelicos Uruguayos 024 - Marzo 1993    
Enteros Postales del Servicio Postal Argentino de 1939 Estudios de estos Enteros Postales utilizados en Argentina.
Caracteristicas, Descripcion de las sobrecargas y catalogos existentes.
Brumatti, Humberto
Vuelo Filatelico Antartico Llegada por primera vez de los 2 Hercules C-130 de la FAU (10 de diciembre de 1992) a la BCAA por lo cual se emitio un matyasello especial con la silueta de estos aviones. Autor Desconocido
Primer sello de las Americas - El Ojo de Buey Estudio de la emision realizada en Brasil en 1843 con el primer sello emitido en las Americas. Leal de Magalhaes, Antonio
Nuevos subtipos del sello "Cifra" de 5 centesimos Reseña de una publicacion de 40 paginas realizada por el Cnel(R) Eduardo Montautti con un estudio del sello Cifra de % cts. donde se identifican 48 nuevos sub-tipos. Autor Desconocido
Novedades postales Uruguayas 01-12-1992 al 09-02-1993)    
Oficiales del Uruguay: gratas noticias llegan desde Europa Valorizacion de los Sellos Oficiales del Uruguay en el mercado Europeo. Estudio de la plancha de bronce por medio de la cual se se sobreimprimieron los sellos para transformarlos en OFICIALES durante 20 años. Estudio de los 15 tipos y falsificaciones. Gueniot, Philippe
Cuadernos Filatelicos Uruguayos 025 - Julio 1993    
Novedades postales Uruguayas 01-03-1993 al 09-07-1993)    
Correspondencia de Radioaficionados Trajetas postales de radioaficionados que pueden considerarse como Enteros Postales "Privados" Pettoruti, Alejandro
Tasas y multas (1873-1902) Piezas con marcas de Tasas previas a la utilizacion de sellos adhesivos (emitidos en 1902) en el Uruguay Gueniot, Philippe
Las banderas siguen flameando Continuacion de Articulo de Cuadernos Filatelicos Nro. 24 referente a la aplicacion de matasellos mecanicos con bandera nacional. Oberti, Juan B.
Aniversario del Fortin Argentino "Sargento Cabral" - 25 años 25 años del primer asentamienrto familiar Antartico del mundo en la base "Esperanza" de Argentina Pinasco Acuña, Guido M.
Cuadernos Filatelicos Uruguayos 026 - Nov. 1993     
La extincion del Krill El alimento basico de la fauna Antartica. Pinasco Acuña, Guido M.
El Imperio Deshecho Los ex-paises de la URSS emiten sus propios sellos. Detalles de los nuevos-viejos paises. Autor Desconocido
Reglamentos Generales y Especiales de la FIF ... Reglamentos Generales y Especiales de la Federacion Internacional de Filatelia para la evaluacion de las Colecciones en las Exposiciones FIP - version 1992 Autor Desconocido
Exposicion mundial de filatelia "Bangkok 93" Exposicion realizada del 1 al 10 de octubre en Tailandia. Participacion filatelica uruguaya y premios obtenidos. Jones, Cesar
Volvieron los sellos de Mensajerias Luego de 50 años se vuelven a emitir sellos de Mensajerias para aplicars a correspondencia transportada por firmas  particulares. Autor Desconocido
Novedades postales Uruguayas (19-07-1993 al 22-10-1993)    
Cuadernos Filatelicos Uruguayos 027 - Marzo 1994     
Reglamentos Generales y Especiales de la FIF (II) Reglamentos Generales y Especiales de la Federacion Internacional de Filatelia para la evaluacion de las colecciones en las Exposiciones FIP - Version 1992 (2da. parte) Autor Desconocido
Una pieza que vale cuatro millones de dolares - Sobre Mauricio Historia de esta pieza postal y cotizacion alcanzada en diferentes ocasiones culminando en 1994 donde llego a los US$ 4 millones Autor Desconocido
Modificacion de tirada del 2 y 3 pesos de 1894 Documentacion donde consta que la emision de los cabezas de serie de de 1899 (2 y 3 pesos) consistion en 10.000 ejemplares de c/u y no 5.000 como se suponia hasta la fecha. Oberti, Juan B.
El sello mas grande del mundo Cuales son los sellos mas grandes del mundo. Al momento un aereo de Guatemala de 110 x 85 mm. Autor Desconocido
Novedades postales Uruguayas  (29-10-1993 al 04-01-1994)    
Cuadernos Filatelicos Uruguayos 028 - Ago 1994    
Novedades postales Uruguayas  (21-03-1994 al 24-07-1994) V Congreso Mundial Deporte para todos; XVII Conferencia Naval Interamericana; Mensajerias; IV Congreso mundial del Merino; 75 aniversario de la OIT; Hojitas exposicion filatelica Uruguay 94; 100 años nacimiento Clemente Estable; 70 Aniversario Corte Elect Autor Desconocido
La historia de los Estados Unidos esta en el correo El Museo Postal de los EE.UU. Recorrido por el mismo. Oberti, Juan B.
Trasmite el Graf Zeppelin - A 60 años de su llegada a Argentina Anectodas del unico viaje del Zeppelin a la Republica Argentina. Cancelaciones utilizadas y correspondencia cursada en la oportunidad. Paolini, Roberto C.
Razones postales motivaron que el Graf Zeppelin no bajara en Uruguay El 30 de Junio de 1934 el Zeppelin paso de largo por Uruguay. Los motivos fueron un contrato de exclusividad en el transporte de correspondencia que aqui se detalla. Oberti, Juan B.
Peru y sus estampillas autoadhesivas Peru es el primer Pais en Sudamerica en emitir estampillas autoadhesivas. Bianco, Gustavo
Cuadernos Filatelicos Uruguayos 029 - Nov. 1994    
Nuevamente el Fortin Argentino Sargento Cabral Piezas de la Base Antartica Argentina Esperanza. Pinasco Acuña, Guido M.
Homenaje postal al General Berisso Hojita emitida el 2i de Julio de 1994 conmemorando 50 años del aterrizaje del primer avion en el aeropuerto de Carrasco. Relacion de Berisso con el aeropuerto de Carrasco. Oberti, Juan B.
Sellos Cifra, emision de 1866 - 10 y 20 Cts. Estudios de algunos tipos y sub-tipos de Cifras de 10 y 20 Cts. de 1866. Montautti, Eduardo
Novedades postales Uruguayas  (28-07-1994 al 28-10-1994)    
Los aerogramas Argentinos de 1963 Antecedentes de estos enteros postales; utilizacion por parte de las FF.AA en los conflictos de Beagle y Malvinas; Catalogado realizado. Brumatti, Humberto
Cuadernos Filatelicos Uruguayos 030 - Marzo 1995    
Sellos Cifra, emision de 1866 - 10 y 20 Cts. Repeticion del Articulo publicacdo en el Nro. 29 por problemas tecnicos en las ilustraciones. Montautti, Eduardo
Investigaciones Antárticas Ruso-Norteamericanas Estudios cientificos llevados a cabo en el año 1992 Pinasco Acuña, Guido M.
La ciudad de La Plata, los poetas y la marcofilia La poesia en las tarjetas del 900; un fenomeno cultural de la epoca. Pettoruti, Alejandro
Tematica - Como comenzar una coleccion de este tipo Preparacion de una coleccion Tematica. Cuestiones previas y el Plan de la Coleccion. Autor Desconocido
British South American Airways - Un olvidado transportador aéreo Ruta Aerea hacia la costa Este de Sud-América. Se cubrio entre 1946 y 1949. Historia, Accidentes, Hechos destacados. Beith, Richard
Aniversario 150 años de la Casa de la Moneda Nacional Hojita conmemorativa emitida por los 150 años de la Casa de la Moneda Nacional. Historia; Las leyes de Acuñacion. Oberti, Juan B.
Criminales de Guerra en Argentina Gobierno Crata en el Exilio establecido en Argentina. y sellos emitidos referidos a Argentina y Uruguay. Ferre, Nestor M.
Sellos Oficiales del Uruguay - Emision de 1907-1908 Emision compuesta de 7 sellos realizada entre 1907 y 1908. Estudio del resello OFICIAL utilizado en la emision. Variedades, disposicion de la plancha , tipos de planchas, etc. Gueniot, Philippe
Motivos Uruguayos en sellos extranjeros - Francia y Chile Matasellos Frances que incluye a Uruguay como destino turistico y Sellos Chilenois relativos al 30 aniversario del tratado Antartico. Oberti, Juan B.
Los mas raros del mundo Exibicion realizada en Londres del 6 al 8 de Julio de 1995 de aproximadamente 1.500 piezas con los sellos mas raros del mundo. Se emitira un catalogo a color con todas las piezas. Autor Desconocido
Diez Colecciones Argentinas Desaparecidas Entre los Aeropuertos de Asuncion del Paraguay y Ezeiza de Argentina se extravian 10 collecciones que regresaban dentro de una valija luego de haber participado en la exposicion conjunta PARAFIL. Autor Desconocido
Novedades postales Uruguayas  (15-11-1994 al 14-03-1995)    
Cuadernos Filatelicos Uruguayos 031 - Julio 1995    
Algo mas sobre el Peso del Sitio Precisiones acerca de donde y como se acuñaron estas piezas. Oberti, Juan B.
Novedades postales Uruguayas  (30-03-1995 al 07-07-1995)    
La necesidad tiene cara de hereje Expediciones Cientificas a la Antartida en Cruceros Turisticos. Pinasco Acuña, Guido M.
Antartida, variedades en sellos Peruanos Emision de 1989 conmemorando la 2da. expedicion Peruana a la Antartida con sobrecarga Bianco, Gustavo
Matasellos rectangulares Ferroviarios Matasellos rectangulares utilizados a partir de 1938 en algunos departamentos sobre sellos de encomiendas. Autor Desconocido
Correspondencia desde la Isla Martin Garcia de marinos del Graf Spee  Correspondencia desde la Isla Martin Garcia de marinos del Graf Spee internados en Argentina. Correspondencia transportada a Europa via CONDOR-LATI. Ebbeler, Jorge
Los 100 años de Cine y la 1a Fotografia en el Rio de la Plata Emisiones referentes al Cine y a la fotografia en el rio de la Plata. Oberti, Juan B.
Cuadernos Filatelicos Uruguayos 032 - Nov.1995    
Cimarron: Una raza canina uruguaya El renacimiento de esta raza en el pais. Caracteristicas de la raza. Sello conmemorativo. Fosalba, Rafael
La maquina franqueadora elimina estampillas Uruguay 1928 - La maquina franqueadora elimina estampillas. Creacion de las maquinas franqueadoras en sustitucion de las estampillas. Adaptacion de las mismas en nuestro pais. Piezas filatelicas franqueadas con la mismas entre 1928 y 1930. Documentacion r Oberti, Juan B.
Novedades postales Uruguayas  (14-07-1995 al 24-10-1995)    
Cierres oficiales de la Direccion General de Correos de 1923 Cierres oficiales de la Direccion General de Correos emitidos originalmente en 1923 y usados hasta aproximadamente 1948. Caracteristicas de los mismos; ensayos en diferentes colores y tipos emitidos y utilizados. Motivos y metodologia de su aplicacion. Autor Desconocido
Cuadernos Filatelicos Uruguayos 033 - Marzo 1996    
Novedades postales Uruguayas  (07-11-1995 al 04-03-1996)    
La Historia y la Filatelia 1a. parte (Argentina) Los origenes del correo Argentino. Premoli, Eduardo
Peru y sus estampillas autoadhesivas (2da. parte) Otros valores emitidos por Peru con estas caracteristicas. Bianco, Gustavo
Una perforacion Argentina con Multa Uruguaya Pieza con sello perforado BPB a la cual se cargo con un sello de Tasa Uruguayo de 4 cts. Pettoruti, Alejandro
Completo itinerario de invierno de los correos - Uruguay 1878 Publicacion realizada por la Administracion Nacional de Correos en 1878 donde se da a conocer los itinerarios y recoridos de las diligencias. Oberti, Juan B.
Sellos "Cifra", emision de 1866 - Una necesaria rectificacion Rectificacion al estudio publicado en la revista Nro. 30 de esta colección con respecto a subtipos del sello Cifra dentada de 20 cts. (Nro. 38) Montautti, Eduardo
Nuevo reglamento tematico: Un paso atras Comentarios del Nuevo reglamento tematico que entro en vigencia el 1 de enero de 1988. Hernan, Jose Antonio
Cuadernos Filatelicos Uruguayos 034 - Julio 1996    
Primer transporte de correspondencia por perros en Uruguay Caracteristicas de estos tipos de transporte de correpondencia. Casos historicos y situaciones dadas. Caracteristicas del transporte realizado en el Uruguay; perros paricipantes. Fosalba, Rafael
La historia y la Filatelia (2da.parte) La historia Argentina  y aspectos filatelicos de la misma (continuacion del numero anterior). Premoli, Eduardo
La primer serie olimpica de 1896 Emision realizada en Greciacon motivo de los primeros juegos olimpicos modernos en 1896. Caracteristicas particulares de la misma y caracteristicas tecnica de la emision. Autor Desconocido
Novedades postales Uruguayas  (08-03-1996 al 15-07-1996)    
Cuadernos Filatelicos Uruguayos 035 - Nov-1996    
Novedades postales Uruguayas  (29-07-1996 al 11-10-1996)    
Sociedad Filatelica Uruguaya Centenario de su creacion - Sociedad Filatelica Uruguaya. Historia de la Sociedad; creacion de la misma y caracteristicas de sus estatutos. Oberti, Juan B.
Volantes impresos arrojados desde el aire en 1923 en Sarandi Grande Un vuelo postal con otra faceta filatelica - Volantes impresos arrojados desde el aire en 1923 en Sarandi Grande.. Volantes de propaganda de la Asociacion Patriotica del Uruguay - Comite Nacional Pro Aviacion Militar arrojados por el vuelo especial realiz Oberti, Juan B.
Cuadernos Filatelicos Uruguayos 036 - Marzo 1997    
Problemas con Hojitas Filatelicas de Bolivia Autorizadas legalmente. Renuncias y Denuncias Judiciales ante posible comercializacion fraudulenta de una serie de hojitas emitidas en 1996. Autor Desconocido
Perfofilia - El descubrimiento de Gath & Chaves Perforaciones GC correspondientes a la firma Gath & Chaves en sellos Argentinos. Pettoruti, Alejandro
Nuestro Correo y la tematica Judaica Emisiones uruguayas realizadas en 1996 con motivos Judaicos diversos. Salomon, Gerardo
Paso a los Fiscales - Reportaje El coleccionismo de timbres fiscales. Catalogos de sellos fiscales, caracteristicas de este tipo de coleccionismo. Variedades en fiscales. Autor Desconocido
Novedades postales Uruguayas  (21-10-1996 al 13-03-1997)    
Cuadernos Filatelicos Uruguayos 037 - Julio 1997    
Sductores globos de belleza Coleccion Tematica sobre los senos. Comentarios y plan de la Presentacion Autor Desconocido
Tipos de Impresion - La talla Dulce Descripcion de este sistema de impresion por huecos y tecnologia utilizada. Autor Desconocido
Juegos Olimpicos - Primera etapa pre-clasificacion sede JJ.OO 2004 Recopilacion de material filatelico emitido por el correo Argentino para acompañar el desarrollo de las clasificaciones para sede de las Olimpiadas 2004. Casalia, Jorge
Confederacion Masonica Interamericana Emision de Chile conmemorando los 50 Años de la Confederacion Masonica Interamericana reunida por primera vez en dicho pais en 1932. Autor Desconocido
Novedades postales Uruguayas  (21-03-1997 al 04-07-1997)    
Iberia 1947-1997 Cincuentenario primer correo Aereo Madrid-Montevideo Inicios de los vuelos de esta linea aerea; Autorizacion oficial; Marca postal; Marcas falsificadas. Oberti, Juan B.
Cuadernos Filatelicos Uruguayos 038 - Nov. 1997    
Un falso que vale infinitamente mas que el original El primer falso del mundo: El seis cuartos con la Reina Isabel II de España. Autor Desconocido
Novedades postales Uruguayas  (15-07-1997 al 21-10-1997)    
El sello mas bello del mundo - Campeonato mundial 1997 Encuesta para determinar la estampilla mejor lograda entre 48 paises participantes; resulto seleccionada una emision de Monaco con la reproduccion del cuadro "La primavera" de Botocelli Autor Desconocido
Temas y enfoque originales en Temafilatelia (II parte) Tematica de "Cabezas calvas". Presentacion de una coleccion tematica en este sentido. Ferre, Nestor M.
Los Publisellos Uruguayos Sellos acompañados de publicidad emitidos en 1932.
Antecedentes;  Autorizacion oficial; Datos tecnicos; Combinaciones conocidas; Publisellos de otros paises.
Oberti, Juan B.
Hongos atrayentes Emision de hongos "champignons" emitida por el principado de Lichtenstein Autor Desconocido
Cuadernos Filatelicos Uruguayos 039 - Marzo 1998    
Novedades postales Uruguayas  (28-10-1997 al 13-02-1998)    
Quienes fueron sus dibujantes - Correo Aereo Datos referentes a varios sellos y sobrecargas emitidos para Correo Aereo con respectoi a los dibujantes de los mismos. En general cubre el periuodo hasta 1956. Oberti, Juan B.
Cuadernos Filatelicos Uruguayos 040 - Julio 1998    
Tematica: 1950 - Uruguay campeon mundial de Futbol Desarrollo del Tema; Desarrollo de la competencia; Aporte postal; Marcoffilia deportiva. Santanelli, Julio A.
Novedades postales Uruguayas  (13-03-1998 al 25-06-1998)    
Encomiendas de Granja - Cuando el Correo repartia huevos, ..... Descripcion de este servicio de encomiendas realizado por el Correo y sellos emitidos especialmente al respecto. Incluye reglamentacion, Tasas de transporte, Caracteristicas del Servicio y Sellos emitidos y resellados al respecto. Oberti, Juan B.
El vapor General Artigas Caracteristicas de un buque Argentino que llevo el nombre de Gral. Artigas. Algunas piezas postales relacionadas con la filatelia Uruguaya. Schlichter, Andres Dr.
En las fronteras de la filatelia Caracteristicas de nuevos metodos para franqueo de correspondencia (Autoadhesivos, automaticos, codigos de barras, etc,) y su validez o no de incluirlo en colecciones. Kruse, Herman C.
Cuadernos Filatelicos Uruguayos 041 - Nov. 1998    
Uruguay 2030 - Centenario en el "Centenario" El estadio Centenario, el futbol, los mundiales del 30 y del 50. Autor Desconocido
Cincuentenario del Primer Sobre "Primer Dia" Datos referente al 1er sobre de Primer Dia emitido por la entonces "Dieccion Nacional de Correos" conmemorando la exposicion Agraria de Paysandu de 1948. Caracterisicas del sobre, sellos y cancelacion especial aplicada en la oportunidad. Autor Desconocido
Novedades postales Uruguayas  (24-07-1998 al 23-10-1998)    
Gronchi Rossa: El vuelo sin retorno Serie emitida por Italia el 6 de abril de con motivo de la visita del presidente Gronchi a Peru, Argentina y Uruguay. El motivo dedicado a Peru fue retirado de circulacion por tener el mapa de dicho pais incorrecto y sustituido por otro con el mapa correg Bianco, Gustavo
La filatelia y el primer mundial de Futbol Los matasellos parlantes utilizados por Uruguay en relacion al Mundial de futbol de 1930. Oberti, Juan B.
Los carnet experimentales de 1910 Carnets o libretas de 30 sellos puestos en funcionamiento en 1910, aparentemente a titulo de prueba y que n o tuvieron continuidad. Kerst. Herman
Estafeta Fluvial Ambulante en el "Ciudad de Salto" Marca de transporte de bandera nacional en el vapor "Ciudad de Salto" en el cual operaba una estafeta postal. Oberti, Juan B.
Espamer 98 en Buenos Aires Exposiciones de America, España y Portugal realizada en Buenos Aires. Logotipo de Espamer 98 incluido en sello de Uruguay que conmemora el 230 aniversario del primer correo ultramarino Montevideo-La Coruña. Autor Desconocido
Argentina: El humor y la historieta (II) Planchita emitida por el correo Argentino con personajes reconocidos de historietas.  
Cuadernos Filatelicos Uruguayos 042 - Marzo 1999    
Exitosa Espamer 98 en Buenos Aires Seminarios y congresos; asamblea FIAF; premios obtenidos por coleccionistas de Uruguay.  
Sello y matasello de Gardel Varios sellos y matasellos en homenaje al famoso cantante de tangos nacido en Tacuarembo y que realizo su carrera artistica en Bs.Aires.  
El plan en las colecciones tematicas Definicion; Como elaborar y desarrollar un plan; Presentacion; tipos; Criterios de evaluacion. Ejemplos de algunos planes de Adrade Ribeiro, G
Dos caras de un legendario avion. POETZ 25 Historia de este famoso avion; edicion de francia relativa al mismo.  
Correspondencia de la guerra Anglo-Boers. Prisioneros Correspondencia de los prisioneros de guerra (POW). Aspectos historicos de la guerra; documentos filatelicos; bibliografia. Fosalba, Rafael J.
Los sellos de granja y las abejas Algo mas sobre el tema de las encomiendas de granja. Analiza el tema de la apicultura y propone que el correo nunca traslado abejas. Kruse, Herman C.
Como se despegan los sellos autoadhesivos procedimientos para despegar este tipo de sellos utilizados en muchos paises. Recomendacion final: No despegarlos.  
Novedades postales Uruguayas (27-10-1998 al 26-02-1999)    
Cuadernos Filatelicos Uruguayos 043 - Julio 1999    
Novedades postales Uruguayas  (15-03-1999 al 02-07-1999)    
El Primer Colombograma postal de Argentina Los primeros transportes mediante Palomas Mensajeras realizados en Argentina. Oberti, Juan B.
El Sitio de Paris de 1870 y las Palomas-Correo Transporte de correo microfilmado mediante palomas mensajeras en el sistio de Paris por los Prusianos entre el 18 de septiembre de 1870 y el 28 de enero de 1871. Autor Desconocido
Transporte Postal por Palomas en Carrera Transporte de correspondencia mediante palomas Mensajeras realizado el 3 de diciembre de 1967 entre Florida y Montevideo. Oberti, Juan B.
Una nueva perforacion Rosarina con toda espuma Descubrimiento de perforacion S utilizad por Cerveceria Schlau en Rosario-Santa Fe -Argentina. Pettoruti, Alejandro
Correos privados en el Cono Sur de America Latina Marcas postales utilizadas por los correos privados y algunos aspectos vinculados a la operativa y coleccionismo de estos servicios. Fernandez, Alfredo L.
Las dos primeras emisiones de sellos oficiales tipo Teru-Teru Estudio de Las dos primeras emisiones de sellos oficiales tipo Teru emitidas en 1924 (Yvert 126-33) y 1926 (Yvert 134-39).. Autor Desconocido
Cuadernos Filatelicos Uruguayos 044 - Nov. 1999    
Las llamadas improntas del correo uruguayo Matasellos  de goma con escritos o frases alusivas utilizados aproximadamente de 1948 a 1958.  Recopilacion de frases utilizadas y reproducciones de varios de estos matasellos. Oberti, Juan B.
La pristina perforacion 6B Perforacion correspondiente a la firma VERARDO & Cia. de Bs Aires. Pettoruti, Alejandro
El Campeonato Sudamericano de Futbol, hoy Copa America Historia de esrte campeonato; organizacion, sistemas, campeones y participantes. Santanelli, Julio A.
Donde esta la obra Reproduccion de pintura en sello Italiano que lo convierte en uno de los peores sellos jamas emitidos. La pintura es una tela rasgada ..... D Alesandro, Tino
Novedades postales Uruguayas  (12-07-1999 al 03-11-1999)    
El primer matasellos conmemorativo El primer matasellos conmemorativo del mundo es britanico. Autor Desconocido
Cuadernos Filatelicos Uruguayos 045 - Marzo 2000    
Novedades postales Uruguayas  (10-01-1999 al 23-12-1999)    
La primera estampilla dedicada a la electricidad Hace un siglo se emitio en Uruguay la  primera estampilla dedicada a la electricidad dentro de la 1er serie de "La Catedral" Autor Desconocido
Alfabetizacion electronica. Su majestad ... Internet! El Cooreo electronico, la filatelia, Internet, Evaluaciones y el futuro. Oberti, Juan B.
Un elixir perfolifico La perforacion MRL de la firma M.Recht y Lehmann en sellos argentinos. Pettoruti, Alejandro
Algo mas sobre las Improntas Algunas improntas antiguas y actuales utilizadas en el correo uruguayo Oberti, Juan B.
El Estadio Centenario de Montevideo y el Monumental de River Plate Los templos del futbol rioplatense. Historia, sellos y matasellos alusivos a los mismos. Santanelli, Julio A.
Innovacion: la piedra del escandalo Cambios en la reglñamentacion para adjudicar puntaje en colecciones tematicas Autor Desconocido
La carestia de los altos valores en los sellos del Ecuador Curiosidad filatelica generada por la utilizacion de muchos sellos de bajo valor por falta de los de alto valor. Peña, Guillermo A.
Tematica: Tanto Monta Consejos practicos para el montaje de una coleccion Temática. Bueno Heimeire, Mario
Como se alimentan nuestras mascotas Marcas postales donde se trata el tema del alimento canino y de otras mascotas. Fosalba, Rafael
Cuadernos Filatelicos Uruguayos 046 - Julio 2000    
La Marca Postal "DIA DEL FARO" Circunstancias y periodo de utilizacion del matasellos mecanico parlante "DIA DEL FARO". El mismo habria sido utilizado durante la Semana Maritima celebrada entre el 23 y 28 de febrero de 1929.En esta semana el dia martes 26 de Febrero fue celebrado como Garcia Lezcano, Miguel
Novedades postales Uruguayas  (14-03-2000 al 20-07-2000)    
Sesenta Años Despues - Maquinas expendedoras de sellos. Revista internacional en donde se publica que Uruguay fue el primer pais en Sudamerica en utilizar Maquinas expendedoras de sellos en el año 1910. Oberti, Juan B.
Marca "SEMANA INTERNACIONAL DE LA CARTA" Aplicacion de la Marca Postal "Semana Internacional de la Carta" entre el 6 y 12 de octubre de 1956.Esta marca se considera rara. Autor Desconocido
El Estado Cisplatino - El Baron de la Laguna - Un pasaporte El Estado Cisplatino - El Baron de la Laguna - Un pasaporte - El Uruguay y un Falucho.Un capitulo de la historia postal Uruguaya referente a la invacion y dominacion brasilera en los territorios de la Banda Oriental. Sa Machado, Paulo Dr.
Uruguay y la Electricidad El primer sello dedicado a la electricidad fue creado en Uruguay; posteriormente aparecieron otros que son comentados en este articulo. Autor Desconocido
Cuadernos Filatelicos Uruguayos 047 - Nov. 2000     
Novedades postales Uruguayas  (11-08-2000 al 15-11-2001)    
Las Cifras sin dentar - Hallazgo de nuevos sub-tipos Subtipos en Cifras de 10 Cts.: Subtipo 37 "A" y 38 "A".
Subtipos en Cifras de 15 Cts.: Subtipo 25 "A" y 8 "A".
Subtipos en Cifras de 20 Cts.: Subtipo 25 "A" , 23 "A" y 4 "C" .
Wolman, Sergio
Homenaje a Cervantes - Un error anulo tres sellos uruguayos Detalles de intento de emision en el año 1947/8 de una serie de 3 sellos en homenje al 4to Centenario del Nacimiento de Cervantes que fue relalizada por Waterlows & Sons. pero por errores en el texto de la leyenda nunca fue utilizada y debio ser destruida Oberti, Juan B.
Un recuerdo postal para "Gonchi" Rodriguez Emision en homenaje al piloto Uruguayo de Formula 1 Gonzalo Rodriguez quien falleciera en un accidente durante una competencia en 1999. Autor Desconocido
Que hacer con los sellos repetidos ? Estudio de variedades producidasc por desplazamiento del dentado con la posibilidad de considerar tambien la filigrana. Lewin, Victor Alberto
Cuadernos Filatelicos Uruguayos 048 - Marzo 2001    
Novedades postales Uruguayas  (23-11-2000 al 28-02-2001)    
Argentina: Posiciones de la filigrana Descripcion de las diferentes combinaciones resultantes con respecto a la posicion de la filigrana. Lewin, Victor Alberto
Perforacion IHC Variedad de doble perforaciuon IHC en el sello "la Patada" emitido en 1951. Autor Desconocido
Los "Valecitos" del Correo Uruguayo - 1868 (1a parte) La utilizacion de sellos postales y valores utilizados como moneda corriente por resolucion gubernamental entre los años 1866 y 1869 por falta de valores en metalico. Se detallan 13 Documentos que tratan sobre el tema y algunos comentarios generales. Oberti, Juan B.
Cuadernos Filatelicos Uruguayos 049 - Agosto 2001    
Combate Naval de Montevideo (14 al 17 de mayo de 1814) Historia del Combate Naval de Montevideo; emisiones y marcofilia relacionada con el mismo. Gonzales, Luis Cnel.
Algo sobre el correo montado El correo montado, los caballitos sardos. Barcia, Francisco A.
Los Valecitos del Correo Uruguayo (2da. parte) Los sellos papel moneda. Referencias a documentacion de la epoca sobre su utilizacion. Comentarios. Oberti, Juan B.
Los 150 años del correo de Canada Conmemoracion de los 150 años del correo de Canada, Historia y emision conmemorativa Autor Desconocido
Novedades postales Uruguayas  (02-03-2001 al 30-07-2001)    
El plan es lo mas bonito de la Tematica. Formar filatelistas ... Aspectos del coleccionismo tematico en seminario llevado a cabo en Bolivia en el año 2001. Oberti, Juan B.
Centenario de la muerte de Juna Manuel Blanes Homenaje del correo al pintor. Biografia del mismo y detalle de sus principales obras. Autor Desconocido
Cuadernos Filatelicos Uruguayos 050 - Nov. 2001    
Perforados ... ma si .... no sirven ...  Consideraciones sobre el coleccionismo de sellos perforados para utilizacion de empresas privadas y/o estatales. Lewin, Victor Alberto
El perro en la Filatelia - Heroes Caninos Sellos que recuerdan algunos heroes caninos y las historias de estos. Cruz Conejo, Manuel
Estudio de la plancha del sello 578 (Artigas de Queirolo) Estudio del sello Artigas de Queirolo de 3 cts. color verde impreso por la Imprenta Nacional en 1948. del Castillo, Angel G. (Ing)
Antrax Informacion varia sobre esta enfermedad (Carbunclo) y aspectos filatelicos referidos a la misma. Fosalba, Rafael
Un Colon distinto Cristobal Colon en el coleccionismo filatelico. Algunos datos historicos y piezas postales al respecto. Martinez, Julio
75 Aniversario del Club Filatelico Festejos varios y emision de un sello conmemorativo por las mismas. La EXPOSICION del CENTEARIO llevada a cabo por el Club en 1931. Oberti, Juan B.
Novedades postales Uruguayas  (01-08-2001 al 13-11-2001)    
Bicentenario de la Carrera de Postas sobre el Rio Uruguay Las comunicaciones entre las zonas aledañas al Rio Uruguay. Organizacion de las mismas; los primeros empleados; Marcas y signos postales utilizados. Brumatti, Humberto