Titulo |
Detalles | Nombre |
Montevideo Filatelico Nro. 002 - Set - Oct 1964 | ||
Sobres 1er dia de Uruguay - Inicio ediciones por C.F.M | Sobres Primer Dia por el CFM.: Visita De Gaulle y Salvacion Monumentos de Nubia | |
Muestra Filatelica Rioplatense | Muestra y Primeras Jornadas Rioplatenses de Filatelia a llevarse a cabo a partir de Marzo de 1965. | |
Montevideo Filatelico Nro. 008-10 Set. 1965 - Feb. 1966 | ||
Sobre y tarjetas 1er dia CFM | Edicion de sobres y tarjetas 1er dia por el Circulo Filatelico de Mdeo. Inicio de este servicio junto con los matasellos especiales utilizados. | |
Ventanilla filatelica permanente en la DG de Correos | Ventanilla filatelica permanente en seccion Franqueos del Correo Central. Resolucion que designa un delegado filatelico en la Comision Honoraria Asesora de la D.Gral de Correos. | |
Lista de emisiones Condenadas de la FIP | Lista de emisiones Condenadas de la FIP cuya inclusion determina la descalificacion de cualquier exposicion patrocinada por la FIP. No se registran de Uruguay a la fecha | |
Montevideo Filatelico Nro. 012 - Ene. Feb. 1967 | ||
Artigas en la filatelia nacional (1a parte) | Emisiones uruguayas relativas al Gral. Artigas. | Fabregat, Julio T. |
Sobres volados especiales - Cincuentenario Aviacion militar | Vuelo conmemorativo del 50 aniv de la FAU entre Montevideo y Dirazno llevado a cabo el 20 de Noviembre de 1966. Datos generales y reproduccion de un sobre. | |
Montevideo Filatelico Nro. 013 - Jul. Ago. 1967 | ||
Artigas en la filatelia nacional (2da parte) | Comprende el periodo de 1910 a 1933. | Fabregat, Julio T. |
Montevideo Filatelico Nro. 014 - Nov. Dic. 1967 | ||
Novedades Uruguayas | Centenario Sellos Cifras (Hojita); Ansina; 30 aniv. PLUNA; V Campeonato mundial de Basketball (5 valores y Hojita); III Muestra Filatelica Rioplatense (Hojitas); Homenaje a Cervantes; Sesquicentenario de la Ciudad de Carmelo; 50 aniv. muerte de Rod | |
Artigas en la Filatelia Nacional (3a parte - Conclusion) | Emisiones relacionadas con el Gral. Artigas en la Filatelia Uruguaya. | Fabregat, Julio T. |
Montevideo Filatelico Nro. 015 - Ene. Feb. 1968 | ||
Las Diligencias, emisiones privadas u oficiales | Documento que establece que se trata de una emision oficial. | |
Novedades Uruguayas | Arqueologia Nacional (8 valores); Congreso Panamericano de Carreteras; Cincuentenario de Lions Internacional; Lord Baden Powell | |
Falsificaciones en los sellos del Aeropuerto | Emision de 1947-49 con cuatrimotor sobrevolando aeropuerto. Identificacion de falsificaciones de los valores mas altos. | |
Montevideo Filatelico Nro. 016 - Mar. Abr. 1968 | ||
Montevideo Filatelico Nro. 017 - May. Ago. 1968 | ||
Novedades Uruguayas | Pajaros del Uruguay (4 valores); Club Atletico Peñarol - Campeon Intercontinental de Futbol 1966 | |
Inusitada rareza hallada en la emision Pajaros | Valor de 1 $ aereo de la emision pajaros (Tordo) donde esta omitido el color Pardo-Rojizo con lo cual desaparece valor facial y leyendas de texto. Se conoce existencia de una hoja (la Nro. 031). Se conocen ejemplares franqueados | |
Numismatica | Nociones basicas sobre el coleccionismo de monedas | |
Montevideo Filatelico Nro. 018 - Set. Dic. 1968 | ||
El Pegaso en la filatelia | Tematica de animales mitologicos: el Pegaso. Lyendas y emisiones | Alvarez P., Ricardo |
Colores omitidos en sellos Uruguayos | Variedades de colores omitidos en sellos uruguayos: Primeras Jornadas Filatelicas Rioplatenses; JohnF. Kennedy; Bandera Uruguaya; Pajaros - Tordo; Club Atletico Peñarol. | Fernandez, Neris W. |
Novedades del Uruguay | Ictiologia Nacional (5 valores); 150 Aniversario Armada Nacional (7 valores); Homenaje a Oscar D.Gestido | |
Piezas postales por debajo del agua | Primer correo submarino. Emision española. | |
Montevideo Filatelico Nro. 019 - Ene. Mar. 1969 | ||
Novedades Uruguayas | XIX Juegos Olimpicos de Tokio 1968 (3 valores); 25 aniv. ley de creacion de la Univ del Trabajo del Uruguay; Campeonato Mundial de Ciclismo en Montevideo (2 valores). | |
Historia de un timbre adicional de Paraguay | Estampilla-viñeta impresa por la firma Barreiro & Ramos para ser utilizado como viñeta sobretasa y que no posee valor de franqueo. | Ferreiro, Luis Marcelino |
Lista de emisiones condenadas por la F.I.P | Nomina de emisiones consideradas perjudiciales para la Filatelia y que no pueden ser utilizadas en exposiciones internacionales o patrocinadas por la FIP. | |
Montevideo Filatelico Nro. 020 - Enero 1972 | ||
Aereofilatelia - El Hidroavion "Plus Ultra" | Presisiones referentes a la llegada de este vuelo al Uruguay y algunas particularidades del mismo. | Pozzi Cavallasca, Cnel. Angel |
El matasello del 12 de Octubre de 1892 | Utilizacion de este matasello conmemorativo aun despues de haber sido inutilizado el mismo mediante su limado parcial en forma diagonal. Incluye reproducciones del matasello inutilizado. | Pozzi Cavallasca, Cnel. Angel |
Diligencia 2do. Tipo | Estudio parcial de este raro sello. Caracteristicas mas salientes de los ejemplares autenticos; Tipos; Colores y Falsificaciones conocidas. | Pozzi Cavallasca, Cnel. Angel |
Las Marcas Prefilatelicas de Montevideo (1) | Estudio de las marcas Coloniales del Uruguay. Incluye: Pequeña historia de los Correos en el Nuevo Continente; Los CORREOS MARITIMOS DE ULTRAMAR, Portes o PORTEOS. Breve comentario sobre las marcas del Interior de la Republica. | Camino, Fernando |
Serie Los Barquitos | Estudio de la emision del 23 de Agosto de 1908 con motivo de la Declaracion de la Independencia del 25 de Agosto de 1925. Serie conocida como "Los Barquitos". Considra Variedades, Colores, Dentado, Centro Invertido y descripcion de los 25 tipos de las 3 planchas | Pozzi Cavallasca, Cnel. Angel |
Montevideo Filatelico Nro. 021 - Abr. Jun. 1972 | ||
Diligencias de 80 Cts. y de 1 real | Composicion de las planchas segun los diferentes autores (Hoffman, Lee, Pack, Griebert) | Pozzi Cavallasca, Cnel. Angel |
Las planchas de impresion de las Diligencias | Nueva teoria sobre las mismas donde se fundamenta la utlizacion de 2 planchas para imprimir los 3 valores de la serie. | Pozzi Cavallasca, Cnel. Angel |
Falsificaciones de Sperati de la Diligencia de un real | Identificacion de las tres falsificaciones realizadas por Sperati de la Diligencia de 1 Real | Pozzi Cavallasca, Cnel. Angel |
Las Marcas Prefilatelicas de Montevideo (2) | Historia postal y prefilatelia de los viejos correos coloniales. | Camino, Fernando |
Serie los Barquitos | Estudio de la emision de la serie los barquitos centrandose en el procedimiento de impresion de los mismos. Descripcion de los 25 Tipos identificados. | Filigrana |
Montevideo Filatelico Nro. 022 - Jul. Set. 1972 | ||
Estudio sobre irregularidad en tipos del sello de 12 Cts Azul | Estudio del escudito de 12 Cts Azul (Yvert Nro 22) de 1864 en lo referente a una irregularidad de transporte de impresion. | Filigrana |
Los sellos aereos oficiales del Uruguay | Estudio de los sellos aereos oficiales. Antecedentes; perforaciones; Fechas de emision; Tablas de cantidades emitidas; Cancelaciones o matasellos utilizados; Perforado; Piezas multiples; Variedades; El Artigas de Blanes Nro. 357, etc. | Pozzi Cavallasca, Cnel. Angel |
Aniversario del 1er correo internacional entre Bs.As y Mdeo | Vuelo realizado en 1917 por el Estafetero Aereo Honorario Teodoro Fels. | Cantore Clive, Jaime |
La primera Locomotora: 1804 | Tratamiento del tema; sellos emitido y referencia a hechos historicos. Se comenta la primer maquina para el transporte de la Artilleria. | Castelnuovo, Julio A. |
Montevideo Filatelico Nro. 023-24 - Oct. May. 1973 | ||
Falsificaciones en sellos con sobrecarga OFICIAL | Las falsificaciones de la sobrecarga OFICIAL detectadas sobre varios sellos Uruguayos | Pozzi Cavallasca, Cnel. Angel |
Los portes en las primeras emisiones postales Uruguayas | Reseña de la evolucion de la moneda uruguaya hasta la implementacion definitiva del regimen postal en septiembre de 1865. | Filigrana |
Paises de la FIAF de emisiones recomendables y no recom. | Relacion comentada de cuales son los paises que cumplen con las condiciones de la FIAF para su coleccionismo. | Halm, Herbert S. |
Estudio de la Batalla de Sarandi | Serie de 3 valores conmemorativos a la batalla de Sarandi emitidos el 25 de agosto de 1925. Nros Yvert 307/09. Estudio de dentados, variedades, vuelos y tipos de cada una de las 3 planchas. | Cantore Clive, Jaime |
10 primeros vuelos de importancia realizados en Uruguay | Nomina de vuelos realizados entre el 16 de diciembre de 1910 y 12 de diciembre de 1921. | Pozzi Cavallasca, Cnel. Angel |
Montevideo Filatelico Nro. 025-26 - Jun. Nov. 1973 | ||
Cattaneo y su proyectado vuelo a Buenos Aires en 1910 | Sobres volados que nunca volaron ya que el vuelo proyectado fue cancelado. Documentacion al respecto y sobre con las cancelaciones del caso. | Pozzi Cavallasca, Cnel. Angel |
Catalogo de variedades de falta de dentado de Israel | Variedades en los sellos de Israel del Yvert 1 al 9. | |
Los provisionales de la Guerra de la Independencia | El navcimiento del estado de Israel. Las primeras marcas postales; Estafetas y oficinas principales. | |
Historia postal de Palestina e Israel | Historia del Estado de Israel y de Palestina desde el punto de vista postal. | Halm, Herbert S. |
Variedades condenadas por Fed. Urug. de Filatelia (FUF) | Emisiones uruguayas condenadas por diferentes errores o variaciones. | |
Montevideo Filatelico Nro. 027-28 - Mar. Ago. 1974 | ||
Uruexpo 74 -IV exposicion Filatelica Nacional | Reglamentacion para esta exposicion | |
Sobres que quisieron volar y no volaron | Documento referidos al postergado vuelo de Cattaneo Salto-Montevideo del 25 de Agosto de 1912 y conclusiones estableciendo que los sobres volaron pero en un afecha posterior. | Fontaina, Roberto L. |
Expo-Upu 74 | Exposicion filatelica Internacional llevada a cabo en Montevideo entre los dias 20 y 27 de Octubre de 1974. Consideraciones varias y reglamento de la misma. | |
Estudio Sol Cifras Gruesas de 180 Cts. emision de 1860 | Estudio del Sol de 180 Cts. de la emision denominadad Soles Cifras Gruesas realizada en 1860. Datos generales, colores, rareza de este sello, formato de las planchas y caracteristicas basicas de los 12 tipos existentes. | Filigrana |
La impresion de los sellos postales - Litografia | Caracteristicas y metodologia de este tipo de imnpresion; uno de los principales utilizados en los comienzos de la emision de sellos. | Filigrana |
Montevideo Filatelico Nro. 029-30 - Set. Dic. 1974 | ||
Uruexpo 74 | Resultados de la exposicion. Fallos y premiaciones de sector Clasico, Tematico y Publicaciones. | |
Estudio de las Diligencias (1a. Parte) | Recorridos de las principáles postas de diligencias, datos generales, plancha quebrada, Tipos del 1 al 11 del valor de 60 Centavos. | Gelabert, Matias |
Estudio emision "Centenario Instrucciones del año XIII" | Estudio del resellado "Centenario de las Instrucciones del año XIII" realizados sobre los sellos de Artigas (reproduccion del cuadro de Blanes de Artigas en la puerta de la Ciudadela). Cantidades reselladas, Clise utilizado, distribucion del clise (5 tip | |
Montevideo Filatelico Nro. 031 - Ene. Set. 1975 | ||
Notas sobre un franqueo postal con propaganda Uruguaya | Documentacion donde se establece que los sellos Uruguayos con propaganda (Artiguitas) tienen caracter oficial. | Pelaez Castello, Alfredo M. |
Vuelo olvidado del aviador Kingsley - Falsificaciones | Estudio donde se plante la falsedad de tarjetas atribuidas al vuelo realizado por Kingsley en julio de 1919. | Ebbeler, Jorge |
Estudio de las Diligencias (2a. Parte) | Descripciion de los tipos 12 al 35 en el valor de 60 Centavos y de los tipos 1 y 2 del valor de 80 Centavios. | Gelabert, Matias |
Montevideo Filatelico Nro. 032 - Diciembre 1975 | ||
Falsificaciones de Sperati - El escudito color ladrillo | Falsificacion del escudito de 6 centesimos que por tener diferentes colores y papeles registra 4 entradas en los catalogos. | Diaz Paulos, Cr.Fausto |
Colecciones de Historia postal - Reglamento internacional | Transcripcion del reglamento y nota explicativa del articulo 1. | |
Estudio de las Diligencia (3a. Parte) | Diligencia de 80 Centavos: Tipo 3 al tipo14 | Gelabert, Matias |
Montevideo Filatelico Nro. 033 - Enero 1980 | ||
Sub Tipos de los Soles Cifras Gruesas - Segun R. Hoffman | Estudio de sub-tipos de los soles cifras guesas: Yvert Nro. 16 e Yvert Nro. 17 | Hoffmann, Roberto |
Estudio de las Diligencia (4a. Parte) | Diligencia de 80 Centavos: Tipo 15 al 35. Diligencia de 1 Real: Tipo 1 al 35 |
Gelabert, Matias |
Algo sobre Enteros Postales (1ra. parte) | Que se entiende por "Enteros Postales"; utilizacion de los mismos. Los primeros enteros postales. | |
Montevideo Filatelico Nro. 034 - Octubre 1980 | ||
Helgoland - Originales y reimpresiones | Estudio de las emisiones postales de la Isla Alemana de Helgoland de los años 1875, 76 y79 (Busto de la reina Victoria) | Capandeguy, Diego |
El primer correo internacional | El primer correo internacional del mundo realizado el 21 de Diciembre de 1913 entre Argentina (concepcion del Uruguay - Entre-Rios) y Uruguay (paysandu) | Oberti, Juan B. |
El sello nro. 933 (Yvert) del correo Uruguayo y los gazapos | Errores en el sello homenaje al Cnel Latorre emitido el 30 de diciembre de 1975. Se cosntatan la existencia de 4 errores en un mismo sello. | Sabini, Dante Dr. |
Algo sobre enteros postales (2da. parte) | Complemento del articulo publicado en el numero anterior de la revista. | Pelaez Castello, Alfredo M. |
Montevideo Filatelico Nro. 035 - Octubre 1981 | ||
Gazapos en los sellos de Uruguay 400 y 609 | Alteraciones realizadas en pintura de Blanes reproducida en los sellos Uruguayos nros 400 (Centenario de la independencia) y 609 (Centenario muerte Gral. Artigas). | Sabini, Dante Dr. |
Exposicion Filatelica Deportiva Uruguay 80 | Critica y comentarios referente a hojita privada de la Exposicion Filatelica Deportiva Uruguay 80 la c ual n unca fue llevada a cabo. | |
Estudio de los sellos perforados Uruguayos IHC | Caracteristicas de la perforacion IHC (International Harvester Export Company) en selos Uruguayos. Definiciones varias, otras perforaciones. Resolucion del correo autorizando IHC. Lista de sellos con esta perforacion. | Capandeguy, Diego |
Montevideo Filatelico Nro. 036 - Junio 1982 | ||
Las Tarjetas "1a serie - 1880" . Un ensayo de estudio | Estudio de las tarjetas postales puestas en circulacion del 3 de agosto de 1880. Tipos existentes en las mismas. | Pelaez Castello, Alfredo M. |
Las primeras monedas centesimales del Plata | Emision conmemorativa del centenario de la 1as monedas centesimales en la region del Plata. Dato de las monedas, de la emision y matasellos 1er dia. | Cousillas, Rene |
Un nuevo servicio Panagra | Datos sobre la inauguracion de este servicio; prensa de la epoca y datos sobre los aviones utilizados en la linea. | Fontaina, Roberto L. |
Notas para estudio de la "Cabeza de la Libertad" | Estudio parcial de la emision del 19 de nov de 1898 - 5 mms rosa - y 12 mar 1899 - 5 mms violeta - con la Cabeza de la Libertad | Heide, Erling |
Espamer 82 | Datos sobre exposicion internacional a llevarse a cabo en Puerto Rico a partir del 12 de octubre de 1982. Datos generales y algunas marcas especiales aplicadas. | |
Olimpicos de 1924 - Papel amarillo | Caracteristicas de la variedad "papel amarillo" en la emision de olimpicos de 1924; carnet especial del correo y matasello parlante aplicado en la oportunidad. | Castello, A.M.P. |
Amundsen, Nobile, Ellsworth y el vuelo por el Polo Norte | Datos de estos expedicionarios y su relacion con la filatelia. Correspondencia al respecto | Petrossian, Heros |
Matasellos de Expo.Filatelica del Centenario, abril de 1931 | Datos generales llevado a cabo en el "Parque Hotel" a partir del 11 abril de 1931. Hojitas oficiales del correo especialmente emitidas en la oportunidad y matasellos especiales aplicados en la exposicion. Vuelo especial a Bs.Aires | Jones, Cesar |
Montevideo Filatelico Nro. 037 - Octubre 1982 | ||
Paquebotes Britanicos a Brasil, Mdeo y Bs.As, 1808 - 76 | Resumen de su desarrollo; Epoca de los veleros 1808 a 1851, epoca de Buques a Vapor 1851 a 1876 | Howat, J.N.T. Reverendo |
Raid aereo "40 aniversario Centro de Aviacion de Salto" | Transportes de correspondencia realizados con el Raid aereo nacional "40 aniversario Centro de Aviacion de Salto" realizado en noviembre de 1975. | Jones, Cesar |
Nota sobre los sobres 3a. serie de 1881 | Sobres emitidos en 1881 con sello postal pre-impreso de 5 centesimos. | Pelaez Castello, Alfredo M. |
El Hidroavion Dornier DO-X | Hidroavion Aleman gigante que realizo su primer transporte de correspondencia el 17-11-1929. Historia del mismo, marcas utilizadas en vuelos postales, vuelos realizados. | Petrossian, Heros |
Una perla en mi coleccion - Vuelo inaugural del Concorde | Vuelo inaugural del Concorde (sudamerica) realizado entre Montevideo - Rio - Paris entre el 21 y 22 de enero de 1976 | Fontaina, Roberto L. |
Primer billete emitido a la circulacion por el BROU | Billete de $ 10 lanzado a circulacion el 22 de Octubre de 1896, fecha en que abrio sus puertas el Banco de la Republica Oriental del Uruguay. | Bay, Adolfo |
Error y/o variedad | Variedades de color y de diseño en el sello Yverty A236A - Pajaros del Uruguay $1 - Tordo. | Sommaruga, Enzo |
Circulo Filatelico de Montevideo - IF Nro 1 Oct.92 | ||
La filatelia y el Esperanto | Generalidades del esperanto y aspectos tematicos del mismo. | Harry Lotz, Roberto |
Obliteraciones Alusivas y Conm. desde 1 de julio de 1991 | Obliteraciones Alusivas y Conmemorativas desde el 1 de julio de 1991 hasta mediados de 1992. Reproduccion de las mismas sin ninguna referencia. | |
Exposiciones y muestras filatelicas en 1991 | Exposiciones y muestras filatelicas llevadas a cabo en 1991: APEFINDU | |
Circulo Filatelico de Montevideo - IF Nro 2 Dic.93 | ||
Cancelaciones primer dia y conmemorativas del año 1993 | Emisiones, Cancelaciones primer dia y conmemorativas del 28 de junio de 1993 al 1 de diciembre de 1993. | |
Montevideo Filatelico Nro. 040 - Octubre 2000 | ||
Cronicas de ayer: El proceso de Volpi y Patrone (1a. parte) | La politica; El crimen; Caracteristicas del Montevideo de la epoca; Repercusiones del crimen. | Tagliabue Bausero, Guillermo |
Filatelia Tematica: Los Juegos Olimpicos | Historia de los Juegos Olimpicos; la prueba clasica - Maraton | |
Ensayo postal aereo Bs-As - Mdeo - Rio del 21 ene 1925 | Cronica historia de los tramos que componen el ensayo postal aereo; Vuelo ignorado Montevideo a Bs.As del dia 15-01-1925; Destruccion del matasello especial Uruguayo | Jones, Cesar |
Montevideo Filatelico Nro. 041 - Junio 2001 | ||
El proceso de Volpi y Patrone (2a. parte) | Interesante episodio de la historia Uruguaya referente a la acusacion y apremios a dos Italianos de un crimen y robo ocurrido en 1882. Presiones Internacionales e intriga. | Tagliabue Bausero, Guillermo |
El Origen de la moneda | Historia del origen de la moneda. | |
El sello de Correos que vario la historia | Curioso argumento utilizando un sello de correos de Nicaragua con la imagen de un volcan activo para justificar la construccion del Canal de Panama en dicho pais. | |
Israel a traves del sello | Datos generales de Israel como planteamientos para una coleccion. | |
Ensayo postal aereo Bs-As - Mdeo - Rio del 21 ene 1925 (II) | Correspondencia censurada en dicho vuelo; existencia de un vuelo de ensayo previo el 15 enero de 1925; Placa recordatoria | Jones, Cesar |